Sin lugar a dudas Google Analytics toma cada vez más importancia, no sólo por su posición predominante en el mercado de herramientas de analíticas Web, sino además por su rol fundamental en el proceso de optimización de las conversiones, maximizando la consecución de los objetivos de nuestra Web por parte de los visitantes.
De igual forma, Google Analytics experimentó un desarrollo importante durante el año 2009, con el lanzamiento de su API y una serie de nuevas funcionalidades impresionantes, que a su vez ha hecho que surjan una serie de plugins y herramientas de terceros que facilitan la integración, generación de informes, un mayor control de cara al posicionamiento en buscadores, etc.
A continuación listo las 5 herramientas y extensiones que encuentro especialmente útiles y prácticas para facilitar mi interacción en el día a día con Google Analytics y que espero sean también de tu utilidad:
- SiteScan: Identifica los errores en tu código de Google Analytics
- Better Google Analytics Firefox Extension: Instala y gestiona múltiples extensiones de Greasemonkey
- Excellent Analytics: Genera tus informes en Excel fácilmente
- Google Analytics for WordPress: Controla la analítica de tu Blog.
- Google Analytics Report Enhancer: Obtén más información de tu Google Analytics.
SiteScan es una herramienta online que permite identificar los errores en el código de Google Analytics. La versión gratuita de SiteScan verifica las primeras 100 páginas de un sitio. Si se desea escanear más se debe hacer a nivel de directorios o sino registrarse a AnalyticsView Pro Plan que incluye SiteScan Premium que permite escanear hasta 30,000 páginas.
Descarga: SiteScan
Esta «meta» extensión de Firefox expande las funcionalidades de Google Analytics a través de un compendio de múltiples y conocidos scripts de Greasemonkey como Add Search to Google Analytics Keyword Reports, Google Analytics Absolute Conversion, Insights for Analytics, Social Media Metrics y muchos más.
Descarga: Better Google Analytics Firefox Extension.
Este proyecto Open Source es un plugin para Excel 2007 (aunque tiene la restriccion que sólo funciona en Windows XP y Vista) permite realizar consultas y aplicar filtros a Google Analytics fácilmente, generando informes directamente en Excel, lo cual puede llegar a ahorrar mucho tiempo. Echa un vistazo a esta guía de uso paa Excellent Analytics que han realizado en WebAnalysts.info.
Descarga: Excellent Analytics.
Este plugin para WordPress no sólo te permite añadir fácilmente tu código de Google Analytics en todas las páginas de tu blog, sino además lleva un control de los enlaces salientes desde tus entradas, comentarios, blogroll y descargas. De igual forma muestra los clics en tus anuncios de AdSense, rastrea las consultas de las búsquedas de imágenes, entre algunas de sus excelentes funcionalidades.
Descarga: Google Analytics for WordPress.
Este script de Greasemonkey permite una mayor segmentación y visualizar la relación de ciertas métricas, facilitando el análisis de las estadísticas de tu sitio.
Descarga: Google Analytics Report Enhancer
¿Cuáles son tus herramientas y extensiones preferidas para Google Analytics?
Foto tomada de http://www.flickr.com/photos/jocke66/ / CC BY 2.0
12 Comentarios
gracias por todo me fue de mucha ayuda para proyectos que tenia pendiente y no me salia , y gracias a la información de la pagina y algunos comentarios pude resolverlo.
Muy buenas herramientas
El proyecto BetterGA está muerto, lo acabo de ver en su página http://erikvold.com/blog/index.cfm/2010/2/16/be…
El proyecto BetterGA está muerto, lo acabo de ver en su página http://erikvold.com/blog/index.cfm/2010/2/16/be…
El proyecto BetterGA está muerto, lo acabo de ver en su página http://erikvold.com/blog/index.cfm/2010/2/16/be…
Gracias por la información…
Algunas de las herramientas mencionadas no las conocía, habrá que testearlas «profundamente» jeje
Un saludo y gracias por el aporte.
Gracias Aleyda! 😀 como siempre buenas herramientas para los que te seguimos jeje! nos vemos pronto! saludos
excelente!
A mandar
Hola Miguel! Muchas gracias por tu sugerencia, ya le estoy echando un vistazo a http://www.trakkboard.com/en y tiene muy buena pinta, veo que permite comparar los datos de multiples cuentas… muy pero que muy util 😉 Gracias nuevamene!
La mejor… trakkboard.
Desde que la descubrí puedo ver TOOOODAS las gráficas en una mega pantalla.