7 Consejos Básicos para Posicionarte en Google Local

Con cierta frecuencia me preguntan: ¿Cómo puede aparecer mi empresa listada en los resultados del mapa de Google (Google Local) que aparece para ciertas búsquedas?

Posicionamiento SEO Busqueda Google Local

Lo curioso es que esto lo preguntan «de pasada», ya que a pesar de que más del 40% de las búsquedas realizadas tienen un enfoque local aún hay muchas empresas que no incluyen la búsqueda local dentro de sus esfuerzos SEO para obtener tráfico cualificado en sus Webs.

La búsqueda local ha venido adquiriendo más importancia gracias a su presencia en la búsqueda universal, estos resultados de Google que no se restringen a las 10 Webs más relevantes a los términos buscados, sino que muestran además imágenes, noticias… y en el caso de ser relacionado a un negocio, establecimiento, servicio, etc. «local» se muestran también resultados a través del servicio de Mapas de Google.

Y ¿Cómo aparecer ahí?… Para todos aquellos que están comenzando, a continuación doy 7 consejos básicos y prácticos para que optimicen su presencia en Google Local y puedan iniciar el proceso de posicionamiento en el mismo:

  1. Da de alta tu empresa en el Local Business Center
  2. Lo Primero: Toma control de tu presencia en Google Maps dando de alta a tu empresa en el Local Business Center. De esta forma te podrás asegurar que la información que aparece sobre tu empresa es la correcta y tendrás la posibilidad de optimizarla.

    Aunque tu empresa ya tenga presencia a pesar de que tú no la hayas creado (lo cual puede ocurrir ya que Google Maps se alimenta de proveedores de datos como sitios de páginas amarillas, directorios locales, etc.) lo mejor es que tú mismo la edites y optimices, para evitar errores y un pobre posicionamiento.

    De igual forma, al darte de alta en el Local Business Center transmites más «confianza» a Google, que es un factor relacionado al posicionamiento, debido a la gran cantidad de spam existente.

  3. Debes de tener una presencia física (oficina, instalaciones, etc.) en el área geográfica para la que te deseas posicionar
  4. Al darte de alta en el Local Business Center deberás indicar la ubicación del negocio. Si tienes un restaurante en Barcelona y otro en Sevilla, tendrás que crear ambos y ubicarlos en la dirección donde se encuentran en estas ciudades.

    Claro está: si deseas aparecer para la búsqueda de «restaurante en Sevilla» no podrás aparecer con el restaurante en Barcelona que has dado de alta en esta otra ubicación.

  5. Usa palabras claves relevantes en el título de tu Negocio
  6. Al dar de alta a tu negocio en el Local Business Center utiliza en el título los términos relevantes y descriptivos por los que desees ser encontrado, que sea conciso y atractivo hacia el usuario al mismo tiempo.

  7. Categoriza a tu Negocio correctamente
  8. El Local Business Center te permite elegir hasta 5 categorías a ser relacionadas con tu negocio: seleccionalas o personalízalas para que sean aquellas por las que desees que se encuentre a tu negocio.

  9. Consigue citas o menciones de los proveedores de datosLas citas o menciones tienen aquí el papel de los enlaces en la búsqueda tradicional. Estos proveen una «referencia», un voto de «confianza» hacia tu negocio.Las citas o menciones no incluyen necesariamente enlaces hacia tu Web, pero sí es importante que muestren el nombre de tu negocio junto con su dirección, teléfono o ambos.Los proveedores de datos son aquellas Webs que «alimentan» a Google Maps, como directorios locales, las páginas amarillas online, redes sociales de opiniones, etc. que pueden cambiar en relación al país o la región.En España, algunos de los proveedores son:
    • Paginas Amarillas
    • Axesor.es
    • Salir.com
    • 11870.com

    En Estados Unidos, entre los proveedores de datos más importantes se encuentran:

    • InfoUSA
    • Localeze
    • Acxiom
    • Yahoo Local
    • BOTW Local

    Asegúrate de crear presencia optimizada y consistente, con los datos correctos en todas las Webs que sean proveedores de datos para las búsquedas por las que te deseas posicionar. Para ello realiza búsquedas de pruebas e identifica cuáles son los proveedores de datos que aparecen (usualmente se muestran al final del listado) para las búsquedas relacionadas a tu negocio o servicio.

  10. Incentiva las opiniones de tu negocio
  11. Uno de los factores que se toman como referencia es el volumen de opiniones que se han creado sobre tu negocio en Google Maps, ya que indica que el mismo es «popular».

    Aunque la naturaleza de las opiniones (que sean positivas o negativas) afecta el ratio de clics que se recibe desde la presencia creada no tiene un efecto en el ranking.

    Entre las acciones que puedes llevar a cabo para promover la publicación de opiniones sobre tu negocio se encuentran el enlazar desde tu propia Web hacia la presencia en Google Maps y los proveedores de contenidos donde te hayas dado de alta y que permitan las valoraciones.

  12. Utiliza la página de contacto de tu Web como URL para darte de alta en el Local Business Center
  13. Al dar de alta cada uno de tus locales o empresas en el Local Business Center ingresa la URL de la página de contacto y no de la Página de Inicio – que podría parecer lo más atractivo y relevante.

    Esto es especialmente recomendado cuando tienes múltiples locales, para los cuales lo ideal es que crees una página de contacto específica dentro de tu sitio, donde se muestra la información sobre su dirección y teléfono.

    La página de contacto será una «landing page» ideal para la presencia que crees en Google Maps ya que que en esta los datos locales (dirección, teléfono, etc.) tiene una mayor relevancia.

Con estos consejos básicos ya podrás crear una presencia optimizada en Google Local y comenzar con el proceso de posicionamiento en la búsqueda local.

Si deseas obtener más información sobre este interesante tema del posicionamiento en buscadores te recomiendo que eches un vistazo al  listado de factores para el posicionamiento en la búsqueda local que David Mihm realiza con la contribución de muchos SEOs (en la que el año pasado tuve el placer de participar) y que a su vez hace referencia a más artículos sobre esto.

Foto tomada de http://www.flickr.com/photos/activefree/ / CC BY 2.0

Si te gustó esta entrada seguramente te interesará el listado de recursos SEO para Google Places.

24 Comentarios

  • Hola muchas gracias por compartir esta información tan importante
    Estoy suscrito para recibir muchos consejos
    Saludos

  • Javier

    Tengo una gran duda,

    Estoy entre los 10 primeros en mi palabra clave (administración de fincas) pero quiero salir mas a arriba.

    Me pregunto si dejar de salir en un directorio como páginas amarillas que ahora mismo pago me repercutiría negativamente en mi posicionamiento.
    He de decir que el dinero que ahorraría lo invertiría en SEM.

  • Muy buenos consejos para mejorar el SEO Local de una empresa, me ha sorprendido lo de poner de enlace la página de contacto… Me parece una buena idea… Saludos

  • salonesyfiestas.com

    muchas gracias por la informacion nos sera de mucha ayuda http://www.salonesyfiestas.com

  • Muy buenos consejos Aleyda. Efectivamente creo que todavía hay poca consciencia de la importancia que tiene la «localidad» en Google. Al fin y al cabo cuando se buscan servicios en Google en la mayoría de los casos es para obtenerlos en tu propia ciudad, y eso da mucha ventaja en el posicionamiento de los resultados obtenidos.

    Gracias por la info!
    Saludos

  • Faltaría añadir el nuevo Bing Business Portal, aunque pienso que Microsoft tiene mucho trabajo que hacer para ponerse al dia.

  • gran artículo! gracias por compartir 😀

  • infoasistencia

    Me gustaría proponer para el punto 7 una pequeña modificación:

    Dejar como url en Google Local la página inicial de nuestra web (que suele estar mejor posicionada y optimizada para buscadores) e incluir, en dicha página, los datos de contacto (dirección, sobre todo), bien visibles e indexables por google.

    Se optendrá el mismo resultado que incluir la url de contacto, pero el index suele ser más vistoso y explicativo de cara al visitante.

  • infoasistencia

    Me gustaría proponer para el punto 7 una pequeña modificación:

    Dejar como url en Google Local la página inicial de nuestra web (que suele estar mejor posicionada y optimizada para buscadores) e incluir, en dicha página, los datos de contacto (dirección, sobre todo), bien visibles e indexables por google.

    Se optendrá el mismo resultado que incluir la url de contacto, pero el index suele ser más vistoso y explicativo de cara al visitante.

  • infoasistencia

    Me gustaría proponer para el punto 7 una pequeña modificación:

    Dejar como url en Google Local la página inicial de nuestra web (que suele estar mejor posicionada y optimizada para buscadores) e incluir, en dicha página, los datos de contacto (dirección, sobre todo), bien visibles e indexables por google.

    Se optendrá el mismo resultado que incluir la url de contacto, pero el index suele ser más vistoso y explicativo de cara al visitante.

  • herbolario

    Pues me ha encantado que por fin alguien comente abiertamente cómo posicionar en google local. A mi solo se me ocurría lo de poner referencias en distintas webs, en plan linkbuilding. Pero lo de
    * Paginas Amarillas
    * Axesor.es
    * Salir.com
    * 11870.com
    Me parecen los puntos definitivos y en los que me centraré.

    He dado con tu blog gracias a chicaseo…

    Un saludo

  • Enhorabuena Aleyda, muy buena aportación sobre la optimización en Local.

    Saludos,

  • Lo de la página de contacto no lo había pensado. Muy útil si tienes varias sedes.

  • Lo de la página de contacto no lo había pensado. Muy útil si tienes varias sedes.

  • A mi también me ha gustado mucho tu artículo y la forma de escribirlo, la verdad que el que lea lo tiene todo explicado al detalle.

  • A mi también me ha gustado mucho tu artículo y la forma de escribirlo, la verdad que el que lea lo tiene todo explicado al detalle.

  • PerSant Tours Transportation

    Aleyda, encantado de saludarte por esta vía y mi alta y determinada gratitud por tan sencillo pero objetivo aporte a quienes somos especialmente ajebnos a este mundo de la navegación cybernáutica por así decirlo.
    Estoy por crear mi sitio web y llevo más de 8 meses dándole vueltas al tema porque no tenía claras estas directrices que indicas. Muy relevante tu aporte social y Dios te Bendecirá mucho por ello también!

  • PerSant Tours Transportation

    Aleyda, encantado de saludarte por esta vía y mi alta y determinada gratitud por tan sencillo pero objetivo aporte a quienes somos especialmente ajebnos a este mundo de la navegación cybernáutica por así decirlo.
    Estoy por crear mi sitio web y llevo más de 8 meses dándole vueltas al tema porque no tenía claras estas directrices que indicas. Muy relevante tu aporte social y Dios te Bendecirá mucho por ello también!

  • Enhorabuena Aleyda, muy buena aportación sobre la optimización en Local.

    Saludos,

  • Muchas gracias Duque 🙂 Me alegra mucho que serán de utilidad!

  • Muchas gracias Duque 🙂 Me alegra mucho que serán de utilidad!

  • Que buenos tips aleyda, no había caido nunca en alguno de ellos como la mención en proveedores de datos o la página de contacto como URL principal.

  • Que buenos tips aleyda, no había caido nunca en alguno de ellos como la mención en proveedores de datos o la página de contacto como URL principal.

1 Trackback o Pingback

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contacta ahora

¿Necesitas una consultoría SEO, Training o una Charla?

RESPONSABLE: ORAINTI, S.L. || FINALIDAD: Enviar la información solicitada, responder a la consulta realizada y, en caso de autorización, enviar información sobre actividades, productos y servicios relacionados con la empresa que puedan ser de su interés || BASE LEGAL: Consentimiento otorgado por usted || DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de los datos, limitación u oposición al tratamiento de sus datos mediante solicitud escrita a C/ Orfila, 5, Esc 1, 4º CyD, 28010, MADRID o por correo electrónico a info@orainti.com || INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar información adicional en la política de privacidad.

Contacto
Aleyda Solis: Consultora, Conferenciante y Autora SEO.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.