Hace un mes tuve la excelente oportunidad de compartir en el Congreso SEO Profesional (que después de su primera edición ya se ha convertido en un evento SEO especializado de referencia en España, por su calidad y oportunidad de interactuar y aprender con muchos de los mejores especialistas SEO, muchas gracias a Miguel por su organización e invitación :D) en una ponencia sobre el posicionamiento en la búsqueda local, enfocándome en Google Places.
La búsqueda local además de tener un gran potencial (el 20% de las búsquedas en Google están relacionadas a una ubicación y el 97% de los consumidores buscan en Internet antes de comprar localmente) ya ha atraído la atención de Google, que por un lado, explícitamente ya ha comunicado que el mercado local es una de sus prioridades y por otra, lo está demostrando a través de constantes lanzamientos de forma reciente relacionados con los servicios locales, como la actualización de Google Places y su integración (tanto visual como algorítmica) con la búsqueda orgánica y el lanzamiento de Hotpot, un motor de recomendaciones locales.
Esta atención y actualizaciones han generado diversas reacciones, no sólo entre los SEOs que vemos cómo evoluciona una vez más el algoritmo y la anatomía de los resultados de las búsquedas, sino en los proveedores de contenido para Google Places, como Tripadvisor, que decidió bloquearlo a Google debido a estos cambios que lo hacen ser cada vez más un «competidor», centrándose en la capa «social» (opiniones, valoraciones, etc.) y su integración en los resultados de la búsqueda tradicional atrayendo tráfico hacia sus propios servicios y propiedades. ¿Cuál será la estrategia de las plataformas, comunidades o directorios locales o verticales ante estos cambios?
Este tema puede dar para muchas conjeturas… y posts 😉 por lo pronto ya que definitivamente esta es un área que cada vez adquiere más importancia -que es de mi mayor interés- donde se están dando constantes actualizaciones, he decidido crear un espacio permanente en el blog sobre SEO Local en Google Places donde pueda compartir de forma centralizada y más organizada la información y recursos que encuentre de interés y utilidad sobre la misma.
Si tienes cualquier sugerencia para la misma, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Foto tomada de http://www.flickr.com/photos/laihiu/2692346829/
5 Comentarios
Un tema que me está interesando mucho. Gracias por compartir
Un tema que me está interesando mucho. Gracias por compartir
Es muy importante tener en cuenta a Google Places ya que cada vez tendrá mas relevancia, es impresionante como cambian los hábito de los usuarios, ahora es mucho mejor anunciar tu tienda en Google Places que poner carteles publicitarios por media ciudad pues el «posible» cliente antes te buscará en internet que en la calle.
Te vamos a seguir muy de cerca Aleyda, el tema del SEO Local nos interesa mucho. Cuidate =)
Te seguimos en twitter desde @nexdat y @nicausio para estar siempre a la última.
Para mi ya eres todo un referente sobre el SEO Local en Google Places pero ahora con este espacio más todavía.
Enhorabuena.
Muchisimas gracias Felipe 😀 Me hace ilu compartir las cosillas que voy encontrando 😉