Si me conoces personalmente (o si me sigues a través de twitter) sabrás que soy una feliz usuaria del iPhone -y por ello un poco fan ;)-.
Lo cierto es que casi siempre llevo mi iPhone 4 conmigo y la razón de ello es que para mi es muy útil no solo para mantenerme comunicada sino también informada y hasta realizar algún seguimiento de los procesos SEO que gestiono.
Esto último lo puedo hacer gracias a ciertas aplicaciones para iPhone que encuentro muy útiles para el día a día de un SEO y que me gustaría compartir:
1. Website SEO Analyser
Aplicación gratuita, útil si deseas analizar a nivel general el perfil SEO de una página ya que permite obtener información sobre el dominio (antigüedad, expiración, páginas indexadas), SEO On Page básico (tamaño, tiempo de carga, etiqueta título, meta descripción, etiquetas de encabezado, descripción ALT de imágenes) y otra información relativa a su popularidad (PageRank, enlaces entrantes).
Puedes descargar aquí Website SEO Analyzer.
2. Link Juice
Esta aplicación la comencé a utilizar recientemente gracias a Antonio (@seoito) con quien tuve la oportunidad de hablar sobre aplicaciones SEO para iPhone durante la última comida en el SEOsarao y he encontrado que es definitivamente la más completa para analizar como su nombre lo indica el «link juice» o la fuerza de enlaces y popularidad de una Web.
Link Juice muestra información sobre la autoridad y popularidad de la página y el dominio que toma de herramientas como SEOmoz (mozRank a nivel de dominio y de página, autoridad de página y de dominio, páginas y dominios enlazantes, páginas más importantes, anchor texts en enlaces), MajesticSEO (URLs indexadas, enlaces entrantes externos, dominios referentes), SEMRush (SEMRush Rank y tráfico) y BackTweets (Tweets totales y en los últimos 7 días).
Puedes descargar aquí Link Juice (tiene un costo de 1,59 Euros).
3. HTML Viewer
Aplicación gratuita que permite ver fácilmente el código HTML de la página que se visite, con la útil opción de verificar su versión de diseño (al accederse a través de un móvil puede ser que se esté viendo una versión de la Web específica para estos dispositivos). Así mismo permite realizar búsquedas en el código y enviarlo por email.
Puedes descargar gratuitamente HTML Viewer.
4. Quicklytics
Útil aplicación para echar un vistazo a la información más general de las estadísticas de Google Analytics de tu sitio: visitas, páginas vistas, tasa de rebote y páginas vistas por visita durante diferentes períodos (día actual, día anterior y el último mes). Excelente si no te gusta esperar a llegar a la oficina para ver cómo va el tráfico de tus webs!
Puedes descargar Quicklytics (tiene un costo de 1,59 Euros).
5. Raven Tools
Raven Tools es a mi parecer (junto con SEOmoz Pro) la herramienta Web de gestión de campañas SEO más completa del mercado. Ofrece una interesante integración con Google Analytics además de permitir gestionar y dar seguimiento a la presencia en redes sociales como Twitter, Facebook y Youtube a través de su interfaz.
Raven es una herramienta de pago (su plan más barato es de $19 dólares al mes) y uno de los beneficios que da a sus usuarios es poder descargar una aplicación para iPhone y iPad, lo cual viene muy bien para dar seguimiento a nivel general a las campañas que ya gestionas a través de una interfaz muy fácil de usar y que permite elegir los informes de los módulos a visualizar: De Google Analytics, Facebook, Twitter, Enlaces, posicionamiento, etc.
Puedes descargar Raven para iPhone.
6. Google Reader + Twitter + Momento
Es cierto que ni Google Reader o Twitter son herramientas SEO, pero yo las utilizo en gran medida para informarme, compartir y guardar información y recursos sobre SEO, por lo que las añado en esta lista esperando que sean igual de útiles para ti en esta área.
Hasta hace muy poco usaba la propia interfaz de Google Reader en el iPhone, pero comencé a utilizar MobileRSS, que facilita muchísimo la lectura de los feeds e integra de forma intuitiva la opción de compartir a twitter. Por otro lado, como cliente de twitter para iPhone actualmente utilizo Echofon: similar al cliente oficial de twitter para iPhone (que también utilizaba hasta no hace mucho) pero mucho más estable.
Sin embargo, más allá en las herramientas en sí está como se utilizan: la mayoría de las veces se me hace imposible leer en su totalidad la información que identifico como interesante a través de Google Reader o Twitter en ese mismo momento, entonces lo que hago es una lectura rápida del contenido -si veo que es realmente importante para leerlo totalmente entonces sí lo hago en ese momento- y lo twitteo. Al twittear no sólo cumplo con la función de compartir la información sino además de archivarla para poder así leerla completamente posteriormente (en casa durante la noche, en el metro o los fines de semana).
La forma más fácil que he encontrado de archivar el contenido que twitteo (sin el riesgo a perderlo por límites del propio Twitter) es la aplicación llamada Momento, pensada para ser un «diario» para el iPhone. En Momento no sólo puedes hacer anotaciones sino integrar tu actividad en las distintas redes sociales, entre ellas Twitter, por lo que en ella tendrás un archivo de todos tus tweets, que no sólo podrás buscar por fecha, sino por su contenido, lo que te facilitará muchísimo encontrar ese tweet específico donde se compartía un recurso que deseas volver a leer 😉
Esto último también lo hago con la herramienta Web Trunk.ly, sin embargo el no tener aún una aplicación para iPhone restringe que lo use directamente en el móvil, pero la menciono ya que cuando lancen su aplicación para iPhone seguramente la utilice también para este propósito.
Puedes descargar MobileRSS, Twitter para iPhone o Echofon y Momento.
¿Qué otras aplicaciones para iPhone útiles para SEO has encontrado?
12 Comentarios
Este verano tiraré la blackberry a la basura y me compraré el iphone, serán las primeras aplicaciones que me instale. Gracias Aleyda una vez más
Jajaja 😀 Muy buena decisión Guillermo! Ya me contarás cuando lo hagas…
Es estupendo que con el iPhone se pueda hacer un buen seguimiento de las campañas de posicionamiento, Con la comodidad del iPhone podemos estar siempre informados de la evolución de las mismas en todo momento y lugar (reuniones, viajes, etc)
Gracias por el artículo Aleyda.
WOW gracias amiga, me vienen genial, ahora que ya tengo mi iphone4 😀 Tienes que hacer otro post con más apps que me enseñaste 😉
De nada Noe 😀 Me alegra mucho que te sean de utilidad… sí, no vendría hacer una lista completa con todas… tendría que hacer primero una limpieza si o sino me pasaría una semana con el post xD
Excelente post Aleyda! Me viene de coña! xD
Que bueno Victor 😀 Me alegra que te sean de tulidad… si sabes de alguna otra avisa!!
Tengo que mirar algo similar para los que usamos Android y estamos en el Lado Oscuro (¿o es al revés?) 😉
jajaja no, no es al revés! Android es el lado oscuro xD hoy por twitter se compartieron un par para Android también…
También utilizo Analytics Agent Pro junto con Analytics de Google, parecidas.
Y SEO Ranking para seguir las posiciones en las SERP.
Estoy de acuerdo en que MobileRSS es genial.
Muchas gracias Juana por las sugerencias 🙂 voy a probarlas!!
Hola, Aleyda.
Una que me gusta mucho por su sencillez e inmediatez es Ego, donde puedes ver rápidamente cuantas visitas tienes en tus sitios o blogs (hoy, ayer, último mes y año).
También los seguidores/listas… de tus cuentas de Twitter, Tumblr y otros.