La creación de enlaces o link building puede llegar a ser una actividad compleja de gestionar dentro del proceso SEO, entre otras cosas ya que a diferencia de la optimización On Page no se tiene un control directo sobre:
- Quiénes nos enlazan (Aunque quieras que te enlacen una gran diversidad de Webs que estén relacionadas a la tuya temáticamente, incluyendo sitios de autoridad de tu sector de alto PageRank que sean totalmente independientes a tu sitio y entre ellas),
- Cómo nos enlazan (Aunque quieras enlaces dofollow incluidos dentro del contenido -no en el pie de página ni sidebar-, con palabras clave altamente relevante en el anchor text, que además añadan un atributo title descriptivo)
- Cuándo nos enlazan (Aunque desees obtener enlaces que aumenten en su volumen paulatinamente de forma constante)
Lo cierto es que cualquiera puede enlazarte o directamente, no enlazarte.
Es por ello que aunque puedes elegir salidas fáciles como intercambios o compras de enlaces con el riesgo que conocemos al ser prácticas penalizadas por Google, que las considera una manipulación a su algoritmo que pueden afectan la calidad de los resultados y hasta Matt Cutts nos invita a informar cuando identifiquemos que alguien está haciendo «link spam», por lo que no es lo recomendable.
Entonces ¿Qué nos queda? … Seguir un proceso que incluya distintas estrategias, desde las más simples y conocidas como darnos de alta nosotros mismos en directorios relevantes y de calidad hasta incentivar la creación de enlaces por parte de terceros, identificando qué tipo de enlaces deseamos conseguir y las formas más efectivas para lograrlo, haciendo un estudio de la competencia, creando en nuestro blog contenido relevante y atractivo que promovamos en las redes sociales y obtengan enlaces de forma natural, desarrollando herramientas o funcionalidades que puedan ser de utilidad para nuestros usuarios objetivos que los referencien enlazándolos, entre otras actividades que debemos de realizar de forma organizada y siguiendo un plan de acción para que sea costo-efectivo y medible.
Pero, ¿Por dónde comenzar? Aquí te dejo un compendio de checklists, guías, referencias e ideas a tomar en cuenta al realizar un proceso de link building:
- Link Building Strategies: Checklist
- 62 steps to the definitive link building campaign
- 30 Link Builders Discuss Backlink Analysis For Campaign Design
- 71 Technical Factors For Backlink Analysis (From 30 Link Building Experts)
- A Link Building Journal
- Advanced Link Building Strategies
- How to really build backlinks and dominate Google
- The Link Builder’s Guide To Analyzing SERP Dominators For Link Opportunities
- 21 Link Builders Share Advanced Link Building Queries
- Link Building Tools and Downloads
- Indispensable Link Building Tools
- 25 Link Building Tactics to Improve Blog Search Engine Rankings
Para este proceso te pueden ayudar herramientas para analizar enlaces, que se mencionan en algunos de los artículos, y que vale la pena resaltar, como:
- Majestic SEO
- Open Site Explorer
- Link Diagnosis
- Yahoo Site Explorer
- Link Harvester
- Backlink Analyzer
- Backlink Builder
¿Qué otros artículos de interés o herramientas de link building conoces que puedan ser de interés para el desarrollo de un proceso de creación de enlaces?
Foto tomada de http://www.flickr.com/photos/parislemon/ / CC BY 2.0
10 Comentarios
Hola Adeyla, gracias por la lista de herramientas que pones en este articulo.
Tengo poca experiencia en este mundo y al ver uno de tus videos por casualidad, me enganché, he visto practicamente todos, he seguido los consejos que dices en ellos y los estoy aplicando en mi pagina web.
Lo dicho…muchas gracias por la información que aportas…
Iván
Buen post, Pero creo que ha bajado mucho la autoridad de los enlaces, para ellos como bien has comentado en tus pos es la única forma de realiza link building y que te ayude.
Buen post, Pero creo que ha bajado mucho la autoridad de los enlaces, para ellos como bien has comentado en tus pos es la única forma de realiza link building y que te ayude.
Buen post, Pero creo que ha bajado mucho la autoridad de los enlaces, para ellos como bien has comentado en tus pos es la única forma de realiza link building y que te ayude.
El link building se hace despues del SEO On page. Antes funciona mal.
Ahhh! Edgar… es que no me aparecía tu nombre en tu comentario anterior jajaj no sabía que eras tú 😉 gracias por el comentario.
jeje, gracias Aleyda fui yo el que lo tuiteé ( @edgar_sanchez ) BTW, Muy buen post.
Hola Allonlin! Lo acabo de ver en Twitter 😀 Muchisimas gracias por compartirlo! Iré añadiendo los que vayan sugiriendo. Un saludo!
Echa un vistazo a este post, aunque creo que ya lo conoces.
Recop de post y herramientas de link building en inglés
http://seo.site-reference.com/link-building-mas…
Alediux,
Thank U for this valuable information.
Lov U, take care.
1 Trackback o Pingback